jueves, 16 de septiembre de 2010

Sonora bendición a Gerardo Olivares

Gerardo Olivares sería considerado uno de nuestros mejores directores sino fuera una persona accesible, afable y cabal. Mientras, viene a ser una especie de amigo en expansión, pues cada de vez es más numeroso el público que le aplaude, la gente que le escribe -y a la que él contesta primorosamente- en las redes sociales, los jurados que le premian y los críticos que le reseñan. Y a todos, después de tratar con él y con lo que hace, nos queda una sensación de afecto, un sentimiento que no ha tenido mucha vinculación con el proceso creativo sino es para denostarlo: si nos gusta la obra de un hombre que nos cae bien es, tal vez, porque nuestro juicio se ha nublado a su favor.

Y sin embargo, el afecto es la clave de su cine. Olivares no es paternalista ni un resentido que quiere hacernos sentir mal, sino que sus películas sean un lazo de celuloide entre, por ejemplo, aquellos que quieren pasar el Estrecho en 14 kilómetros y el espectador acomodado en el mundo al que aspiran. De igual manera, por muy extremo que sea el paisaje, nunca es hostil para su cámara. En años en que directores de cine y televisión  utilizan la cámara en mano para aparentar la verosimilitud documental, Olivares concede a sus bien documentados personajes la generosidad del plano perfecto en encuadre, luz y sonido, por muchas difícultades técnicas y estrecheces que pudieran condicionar el rodaje.

Ahora, Gerardo nos anuncia desde Facebook que Klaus Badlet, uno de los compositores más cotizados de Hollywood (El Príncipe de Egipto, Gladiator, La Prueba...) ha accedido a poner música a su último film, 'Entrelobos', la historia del caso real de un niño salvaje en España.
Una sonora bendición. Badlet ha preferido a un sustancioso cheque el talento de un hombre por el que, seguro, ya tiene afecto.

22 comentarios:

  1. Gerardo Olivares es un tipo con mucho talento, un director que emocionó con 14 kilómetros y que, seguro, volverá a calar con Entrelobos. Bien por él, y bien por Badlet.

    ResponderEliminar
  2. Seguro que la película de nuestro cordobés más internacional será un pelotazo. Las imágenes que ya se han visto, en su página y blog, tienen muy buena pinta.

    ResponderEliminar
  3. Gerardo Olivares hace un producto exquisito. Tiene un ojo cinematográfico como pocos directores. Es un gusto saber que próximamente va a estrenar nueva película.

    ResponderEliminar
  4. He visto el trailer de la película y me ha encantado. Me ha parecido distinto al cine español de siempre. La fotografía,preciosa, ver a Juan José Ballesta y al niño, conmueve. El reparto es de lujo. ¡Quiero verla ya!

    ResponderEliminar
  5. Enohrabuena Gerardo. Seguro que vuelves a hacer otra obra de arte, como sólo tú sabes.

    ResponderEliminar
  6. Agradezco los comentarios pero espero que sobre todo se traduzcan en interés por la obra de un director que debería importar cada día más.

    ResponderEliminar
  7. Cuando Entrelobos se estrene (en noviembre, tengo entendido) seremos muchos los que no faltaremos a esa cita. El talento hay que reconocerlo y en estos casos se hace yendo al cine.

    ResponderEliminar
  8. Gerardo es un director con sensibilidad y eso lo transmite en su trabajo. Esperemos que Entre lobos se siga notando.

    ResponderEliminar
  9. Una historia real de un niño criado con lobos. Tiene buena pinta. Imagino que el rodaje habrá conllevado bastante peligro por "domesticar" a los lobos. Ver al niño a su lado provoca cierto respeto. PArece un trabajo con cierta calidad

    ResponderEliminar
  10. No he visto nada de Gerardo Olivares, pero según se lee en este espacio parece que tiene talento y me ha picado el gusanillo, si me encuentro con su película en el cine la veré.

    ResponderEliminar
  11. Qué bien que Gerardo siga siendo noticia por sus magníficas películas. Esta será una más, como La Gran Final o 14 Kilómetros. Muy bonita la crítica y tiene mucha razón en que es imposible no cogerle afecto.

    ResponderEliminar
  12. Queda justo un mes para abarrotar las salas. El 26 de noviembre llega otra manera de realizar y dirigir. Salimos emocionados de 14 kilómetros y seguro que con Entrelobos la sensación será similar porque Olivares es inigualable.

    ResponderEliminar
  13. ¡Y con acordes de Vicente Amigo! ¡Gerard, eres muy grande! ¡Mucho, mucho!

    ResponderEliminar
  14. en nada nos vemos en los cines campeón. Gerardo tienes muchísimo arte camarada

    ResponderEliminar
  15. A colación de esta entrada, la música ya está compuesta y comienza la cuenta atrás 10, 9, 8... EL CINE NOS ESPERA AMGIOS 26 noviembre

    ResponderEliminar
  16. Estamos en el tiempo de descuento! Comprobaremos la sonora bendición en muy pocos días. Gerardo ¡¡toda la suerte del mundo!!Qué crítica tan buena.

    ResponderEliminar
  17. divina. una de las mejores películas españolas que he visto nunca

    ResponderEliminar
  18. La música es un personaje más, tan apasionante como los lobos, Manuel y el resto del reparto

    ResponderEliminar
  19. Se notaba que era Klaus Badlet tenía una intensidad muy profunda, una melodía genial.

    ResponderEliminar
  20. La música, tan buena como el resto de los elementos de Entre lobos. Una banda sonora que tiene que salir en cd.

    ResponderEliminar