domingo, 1 de enero de 2012

Feliz capacidad negativa para todos

                                          Fotograma de 'Shakespeare in love'

 Capacidad negativa. El concepto emergió de la lectura de Cambiar de idea de Zadie Smith (Salamandra), un conjunto de ensayos de esta joven y talentosa novelista londinense. En realidad, la idea no es suya, sino que la desempolva de una cita de John Keats cuando éste glosa a Shakespeare: "Me refiero a la capacidad negativa, es decir, aquella por la cual el hombre es capaz de vivir con incertidumbre, misterios y dudas". Smith añade otra cita, esta vez escrita en 2004 por otro crítico: "Se advierten en Shakespeare muchas formas de heroísmo, pero el heroísmo ideológico -la adhesión feroz y autoinmoladora a una idea o institución- no es una de ellas".

La autora de Cambiar de idea concluye: "A través de 2008, la 'capacidad negativa' parece el antídoto para el 'heroísmo ideológico'". Y, sin embargo, reconoce, seguimos esperando de nuestros políticos ese heroísmo. Los pragmáticos nos parecen débiles. Los equilibrados ingenuos.

Ahora, añado yo, nos toca lidiar con dos tipos de heroísmo ideológico antagónicos sólo en apariencia pero, en realidad, complementarios en su deseo de arrastrarnos: el sacrificio y la indignación. ¿Y si les quitamos la épica facilona con que se exhiben? El sacrificio es algo íntimo que se quiere hacer moneda pública. Exijamos a cada uno que nos lo pide que detalle en qué consiste su sacrificio ante los malos tiempos: se haría un bendito y respetuoso silencio.

Y al contrario. La indignación como forma de exhibición es fariseismo. ¿Y si la aplicamos a nosotros mismos? Me indigna no ser mejor en muchos aspectos y, por poner un pequeño ejemplo, me indigna la poca atención que he dedicado a este blog y a todos los que le seguís.

Desde esta Casa Desolada deseo una gran capacidad negativa para sobrevivir este 2012. La tenemos: acordaos de vosotros mismos cuando veis una obra de Shakespeare. Ninguna palabra vana puede arrastraros fuera de ella. Aunque tengáis menos dinero en el bolsillo, sois demasiado grandes para que la miseria os alcance.

11 comentarios:

  1. Feliz capacidad negativa también para ti, fenómeno

    ResponderEliminar
  2. La crisis es una mierda. Nos va a destrozar a todos, aunque en nosotros está mandar a toda la panda de politicuchos y de quienes tanto disfrutan en esta situación a freir espárragos. 2012 puede no ser tan malo, pero está chungo

    Carmen

    ResponderEliminar
  3. Formidable reflexión. La guardaré en mi corazón para meditar sobre ella.
    JM Nieto

    ResponderEliminar
  4. El corazón de Nieto es, sin duda, un excelente lugar para albergar una reflexión. Gracias José María.

    ResponderEliminar
  5. Carmen, desde luego que la capacidad de destrozo de la crisis es brutal, pero también confío en que hay una parte de nosotros que podemos defender, que no está en el mercado, ni necesita ser protegida por un Estado salvador. Tal vez esta situación nos ayude a ver esa paarte con más claridad. En cuanto a BartS, el próximo trago de buen whisky será a tu salud.

    ResponderEliminar
  6. No nos dejemos arrastrar por ninguno de los dos tipos. Valemos más

    ResponderEliminar
  7. Has dado en el clavo

    ResponderEliminar
  8. Hace falta un antídoto más fuerte que la capacidad negativa, o una capacidad negativa resistente a la corriente de masas que nos empuja hacia el sacrificio o la indignación colectiva. Eso es privado y no mucha gente lo sabe.

    ResponderEliminar
  9. Feliz año a todos los que nos leemos por aquí y a quien nos reune. Seguiremos informándonos, recreándonos y deleitándonos con las excusas que nos da la cultura

    ResponderEliminar
  10. Un punto de vista muy acertado

    ResponderEliminar
  11. Pues sí, me gusta tu punto de vista! Feliz capacidad negativa!!!
    Besos,

    ResponderEliminar